8 mayo, 2012
La Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujer) se reunió con la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE) para trabajar en conjunto temas de cooperación.
La Directora Ejecutiva de la ONU en el área del desarrollo de la Mujer, Dra. Michelle Bachelet y la vicepresidenta de la FIDE, Beatriz Marinello se reunieron para discutir una alianza entre ambas organizaciones.
Este tipo de diálogo significativo con las organizaciones mundiales como la ONU Mujer, ayudará a la FIDE para seguir trabajando en los grandes objetivos, dentro y fuera de la comunidad ajedrecística. Trabajar por un objetivo común, puede dar lugar a un intercambio muy positivo que generen grandes beneficios para la humanidad.
En el año 2010, la Asamblea General aprobó la creación de la Entidad de las Naciones Unidas que se enfoca en la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, conocido simplemente como UN Women. La intención es dar, según las propias palabras del Secretario General de la ONU, Sr. Ban Ki-moon "una voz mucho más fuerte para las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo. Esta nueva organización reemplazó a cuatro instituciones con financiación insuficiente y oscuras dedicadas a la mujer, por una sola entidad que finalmente trabajaría con la mitad de la población mundial, una plataforma con el alto perfil que se merece".
Es por esta razón, que la Dra. Michelle Bachelet y ex presidente de Chile, lidera esta nueva organización y está encargada de impulsar la entidad, debido a que es una de las mujeres más poderosas e inspiradoras del mundo.
Tanto el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, como la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, informaron que trabajaron muy duro para convencer a la Dra. Bachelet que aceptara el cargo, prometiendo su apoyo y convenciéndola que esta organización le dará a las mujeres más que cualquier otra organización que antes haya existido para esta finalidad. Además, apelaron a su sentido del deber para ayudar a las mujeres.
Para la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE), la asociación con organizaciones de ideas afines por un objetivo común, es la clave para el mejoramiento de nuestras sociedades. Para nosotros, que hemos dedicado nuestras vidas al ajedrez y la promoción de su valor educativo, tiene un sentido muy positivo hacer las conexiones dentro y fuera de nuestras comunidades, porque hemos sido testigos de primera mano de los beneficios del ajedrez.
Ajedrez como una herramienta para promover un cambio positivo en la sociedad, ha sido durante mucho tiempo el foco en muchos países, incluyendo los Estados Unidos. Muchas organizaciones están trabajando para cerrar la brecha entre las diferencias sociales y económicas, que impactan a la gente de todo el mundo.
El ajedrez involucra en todos los niveles, un pensamiento crítico que mejora las áreas de su cerebro a través de los dos hemisferios: Es el estimulante cerebral. También alienta a las habilidades de socialización que se extienden a través de culturas y generaciones. Sólo tiene sentido promover el ajedrez, para que trascienda más allá del juego, debido a los beneficios que proporciona.
¿Cómo puede el ajedrez extender su impacto y puede hacer una diferencia mayor? Esta es una pregunta que muchas personas buscan responder, la respuesta es simple: No hay una sola manera correcta, hay muchas maneras.
La Federación Mundial de Ajedrez “FIDE” ha direccionado la integración de más mujeres en puestos de liderazgo dentro de la organización. La actual vicepresidente de la FIDE, Beatriz Marinello, en el año 2010, fue la primera mujer electa como miembro del Directorio Presidencial de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE), y también fue la primera mujer electa Presidenta de la Federación de Ajedrez de los EE.UU. en 2003. Como miembro de la comunidad ajndrecística de más de 34 años, ha trabajado duro para la promoción del ajedrez a nivel nacional e internacional.
La reunión entre la Directora Ejecutiva de ONU sobre la Mujer, Dra. Michelle Bachelet y la vicepresidenta de la FIDE, Beatriz Marinello incluyó conversaciones sobre el ajedrez, el rol de la mujer en el ajedrez, la importancia de empoderar a las niñas y las mujeres dirigidas por la igualdad y la construcción de un mundo mejor para todos nosotros. Los proyectos iniciales se centrarán en el liderazgo y la participación mediante la introducción del ajedrez a las edades de las niñas entre cuatro y seis años. La igualdad de género en el ajedrez es un gran problema, el 19 por ciento de las Federaciones Nacionales de la FIDE no tienen mujeres con las calificaciones de la FIDE, y el porcentaje de mujeres y niñas que juegan al ajedrez en el mundo es de alrededor de 2% de la población total de los jugadores de ajedrez (incluidos los jugadores ocasionales). El segundo proyecto que se discutió en esta reunión fue el apoyo a las mujeres en las cárceles destinadas a fortalecer y aumentar su autoestima.
Habrá una reunión de seguimiento para continuar el proceso de los planes estratégicos para estos dos nuevos proyectos. El GM Darcy Lima, Asesor de la FIDE para Proyectos Sociales, el Sr. Pablyto Ribeiro, y el Sr. Carlos Neto, también esperan asistir a la reunión en las Naciones Unidas (UN Women) para dar una presentación del modelo brasileño sobre el sistema penitenciario y la conexión con el ajedrez.
Esta asociación es el comienzo de un nuevo enfoque que puede ayudar a las mujeres para aumentar su participación en el ajedrez y romper las barreras culturales para empoderar a las niñas y las mujeres, y así, sobresalir en las matemáticas, la ciencia y convertirse en líderes para el futuro.
Para obtener más información acerca de estos proyectos, póngase en contacto con:
Beatriz Marinello
Vicepresidenta de la FIDE
PB Asesora de Proyectos Sociales